WhatsApp cuenta con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. Mediante ella no solo puedes editar los textos que desees, sino también tienes la oportunidad de mandar videomensajes, clips en forma de círculo de menos de 60 segundos, y hasta publicar notas de voz en tus estados.
¿Alguna vez has pulsado en “borrar datos” o “eliminar caché”? Si bien ambos se encuentran dentro de los Ajustes de WhatsApp, hay diferencias entre ellos y es por eso que hoy te explicaremos para qué realmente sirven. Lee el siguiente artículo para evitar perder tus chats.
MIRA: Mira el listado completo de cuántas personas te bloquearon en WhatsApp
Recuerda que para obtener estas herramientas no es necesario tener que descargar alguna aplicación de terceros. Solo ejecuta bien los pasos en el caso de que quieras usar algunos.
Cuál es la diferencia entre “borrar datos” y “eliminar caché” en WhatsApp
- Para poder acceder a ambas simplemente enciende tu celular.
- Luego nos vamos a “Ajustes” de tu smartphone.
- A continuación buscaremos la aplicación de WhatsApp.
- En seguida solamente tienes que ver que hay dos botones: “Borrar datos” y “Eliminar caché”.
- Si presionar en “Borrar datos”, todos tus documentos se habrán eliminado.
- Eso quiere decir que si pulsas en ella, los archivos como fotos, videos, documentos habrán desaparecido de tu celular.
- Solo puedes recuperarlas si vuelves a iniciar sesión de manera tradicional en WhatsApp
- Mientras que “Eliminar caché” significa que allí suelen almacenarse gran cantidad de archivos basura.
- Estos archivos suelen usarse solamente para la instalación o actualización de WhatsApp.
- Por lo que debes borrarlos cada cierto tiempo para que no ocupen demasiado en tu dispositivo móvil.
Recuerda que si tienes un problema con la aplicación, puedes contactarte con WhatsApp en caso te hayan bloqueado o simplemente se genere un error con tu dispositivo puedes utilizar este enlace.
Allí se abrirá un formulario para que llenes todos tus datos personales: entre ellos tu nombre real, correo electrónico, puede ser tu Gmail o de cualquier empresa, el país desde donde escribes, además de tu número de celular, el cual debe estar acompañado de tu código de país.
Luego deberás escribir tu duda en el pequeño recuadro en un número concreto de caractéres, trata de ser bastante concreto y no escatimes en detalles que sabes que solo se pueden arreglar presencialmente. Cuando lo envíes, WhatsApp se comunicará contigo a través de tu celular con una respuesta automática y así puedan conversar directamente.